
- BIENVENIDO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA AGROEXPORTACIÓN - LO QUE HACEMOSBRINDAMOS SERVICIOS QUE MARCAN LA DIFERENCIA
- Somos tu aliado estratégico para la innovación
Somos un Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica reconocidos por el Ministerio de la Producción para promover la INNOVACIÓN en las empresas del sector agroindustrial.
Si tienes proyectos de agroexportación
El CITE Agroindustrial DanPer atiende a productores, proveedores, comercializadores y otros actores relacionados con la cadena de valor del sector agroexportador.
Ofertamos servicios de asistencia y asesoría técnica, cursos de capacitación y especialización, desarrollo de nuevos productos y pasantías de entrenamiento.
Visitamos tus instalaciones para diagnóstico y asesoría de tus procesos productivos agrícolas e industriales.
Formamos a tu personal a través de cursos técnicos que se dictan de forma descentralizada en las principales zonas de producción agroindustrial.
Entrenamos a tu personal en las instalaciones de la Planta piloto del CITE.
Convertimos tus ideas en productos listos para consumo y generamos valor agregado para tus productos.
En el período enero-mayo de este año las agroexportaciones peruanas llegaron a 130 países y sumaron 2,032 millones de dólares, monto superior en 8% con relación al mismo periodo de 2016, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Uno de los principales logros en estos meses ha sido una mayor colocación de productos agrícolas en el mundo, siendo Estados Unidos (26%) el principal importador de alimentos seguido por Holanda (16%), España (7%), Ecuador (5%) y China (5%), entre otras naciones.
El Perú duplicará sus tierras para la producción agrícola exportable en el corto plazo y, de esta manera, el PBI agropecuario crecerá 5 % al 2021, previó el ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández.
Aseguró que gracias a las gestiones que viene haciendo el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) será posible poner en marcha varios proyectos grandes de irrigación, como Olmos Tinajones, Majes Siguas II, Chavimochic III, entre otros.
El exportador peruano debe tomar como ejemplo las estrategias que están siguiendo las empresas de Estados Unidos que venden frutas y verduras congeladas para seguir las tendencias del mercado, afirmó la Ocex del Perú en Miami.
De acuerdo a los últimos datos de la fundación Produce for Better Health, el 43% de estadounidenses no consumen la porción de fruta ni de verduras recomendada, señala un informe de la Oficina Comercial del Perú (Ocex) en Miami.
Como parte de la Ley FSMA, la FDA por primera vez crea una serie de regulaciones que establecen requisitos mínimos con base científica para asegurar la inocuidad en el cultivo, cosecha, empaque y almacenamiento de frutas y vegetales frescos para consumo humano.
¿Exporta alimentos a los EE.UU? Conozca la ruta, paso a paso, que necesita seguir para alinear su plan de Inocuidad a los requisitos del Reglamento de Controles Preventivos (FSVP) de La Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos, FSMA.
En esta sesión, los expertos de NSF especializados en FSMA resumen en un webinar de 60 minutos todos los requisitos que establece la FDA, así como sus respectivas fechas de cumplimiento, para que pueda identificar los pasos que debe seguir para llevar a su organización al cumplimiento con FSMA.
Autor: NSF International
FDA Food Safety Modernization Act" (Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de la FDA) es un video que explica cómo la nueva ley hace de la prevención desde la granja hasta la mesa la base de la inocuidad alimentaria.
El video describe cómo el prevenir problemas antes de que ocurran en crítico dado el complejo suministro global de alimentos de hoy en día y los patógenos emergentes que son especialmente peligrosos para poblaciones vulnerables.
El Perú abrirá doce nuevos mercados de Asia y Oceanía para la agroexportación, según informó la misión conformada por expertos del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) que viajó a Malasia para levantar barreras saniatarias.
La misión se viene reuniendo con las autoridades del Ministerio de Agricultura (DOA) de Malasia, para sustentar de manera técnica que exportar uva y otras frutas peruanas, no representa riesgo para sus cultivos.
Innovar consiste en convertir ideas en valor para el cliente, pero valor que genere resultados en la organización
La oficina nacional de inspección en Shanghái señala que el 12 de febrero se recibió la primera partida de arándanos peruanos jamás importada por el país. La oficina de inspección le dio el visto bueno inmediatamente después de superar la inspección cuarentenaria. Después de realizar una inspección "in situ" y de enviar las muestras al laboratorio, los arándanos cumplieron todos los requisitos. Ahora, esta partida de arándanos peruanos se introducirá en el mercado a gran velocidad. Esto simboliza el inicio oficial de la comercialización de arándanos entre Perú y China.
Las exportaciones agrarias se incrementarán entre 20% a 25% este año, pues superarán los 6,000 millones de dólares, cuando el 2016 llegaron a los 5,790 millones, estimó el ministro de Agricultura y Riego, José Hernández.
Un emprendedor ve oportunidades donde otros solo ven problemas
Superalimentos peruanos van a la conquista de Biofach 2017
Delegación peruana está integrada por récord de 33 expositores y un centenar de exportadores. Se proyectan alrededor de US$ 58 millones en negocios en feria de productos orgánicos más importante del mundo.
Unas 33 empresas peruanas se harán presentes en Biofach 2017, la principal feria mundial dedicada a productos orgánicos que se realizará en Nuremberg, Alemania, del 15 al 18 de febrero, informó hoy Promperú.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) proyectó que los negocios bordearían los 58 millones de dólares.
El presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Ricardo Polis, estimó que las agroexportaciones peruanas se duplicarán al Bicentenario de la Independencia, alcanzando el objetivo del Gobierno, alentadas por una mayor diversificación.
“Se prevé duplicar las agroexportaciones peruanas al 2021 con una mayor diversificación y vendiéndole más (productos agrarios) al Asía”, refirió Polis.
Según declaraciones de la Specialty Food Association, “actualmente el consumidor estadounidense está más informado sobre la industria alimentaria y toma decisiones alimenticias basadas en la información nutricional del empaque en cada producto.
Los alimentos especializados ya no son más un nicho de mercado o una moda en Estados Unidos, hoy existe una industria con una gran demanda y una amplia oferta de productos”.
Innovar es la única ventaja competitiva realmente sostenible en el tiempo
La quinua, la maca, los maíces o las papas, nuestros superalimentos, protagonizan la última entrega de los programas 'Perú dedicado a' que la cadena National Geographic Channel ha venido difundiendo por su señal internacional de cable
A través de testimonios del nutricionista Manuel Villacorta, el promotor de las agroexportaciones César Zorrilla Wong y la socióloga Cecilia Mendiola el público latinoamericano conocerá las bondades de nuestros productos nativos orgánicos y cómo se han integrado a la ya reconocida gastronomía peruana.
'SUPEREXPORTACIONES'
El Perú es un país con incontables recursos naturales e increíbles experiencias turísticas. Por ello, PROMPERÚ ha presentado la campaña “Perú, dedicado al mundo”, donde se presenta la visión de un país integral, que día a día ofrece lo mejor de sí al resto del mundo.
Piero Ghezzi, ministro de la Producción, informó que su despacho ha destinado S/310 millones para poner a disposición nuevos y modernos Centros de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITE) a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas del país (Mipyme).
Uno de ellos es el CITE agroindustrial Danper, el cual fue inaugurado por Ghezzi en Trujillo, La Libertad, con el fin de elevar la productividad y competitividad de las Mipyme agroindustriales en dicha zona del país.
La Innovación distingue entre un líder y un seguidor
Diseñado para Danper
0